Modelo 3D de la simulación.

Modelo 3D de la simulación.

Source publication
Article
Full-text available
La refrigeración portátil de vacunas ha sido foco de estudio y desarrollo tecnológico debido a los requerimientos de la cadena de frío de las vacunas desde su almacenamiento hasta el momento de su aplicación. Llevar a cabo este proceso con bajo consumo energético y de manera sostenible, ha propiciado el estudio y desarrollo de diversas tecnologías...

Citations

Article
Full-text available
Introducción: El presente estudio se corresponde a una revisión sistemática, la cual abordó el tema relacionado al rol de enfermería en el almacenamiento y conservación de las vacunas como garantía de protección específica e inmunizante. Objetivo: El desarrollo de esta investigación fue analizar el rol del profesional de enfermería en el almacenamiento y conservación de las vacunas como garantía de protección específica e inmunizante, según la teoría de Patricia Benner: una revisión sistemática. Métodos: Esta investigación se basó en una revisión sistemática de literatura publicada entre 2019 y 2024, en español. través del buscador Google académico en las bases de datos digitales como PubMed, Scopus, Scielo, Redalyc, utilizando la pregunta PICO y los términos vacunas, prevención, enfermedades prevenibles y teoría de Patricia Benner. Del mismo modo, se emplearon los operadores booleanos AND y OR para conectar las palabras de búsqueda y estrechar los resultados existentes sobre el tema objeto de estudio. También se utilizó el método PRISMA, la cual permitió asegurar la rigurosidad y caracterizar los estudios incluidos. Resultados: Esta investigación destacó el rol del profesional de enfermería en el almacenamiento y conservación de la vacunación, quienes responsablemente desde siempre han asumido el liderazgo en el desarrollo del Programa de vacunación. Se evidenció la necesidad de contar con personal de enfermería con las competencias tecno, científicas y procedimentales que les permita llevar a cabo los procesos requeridos que garanticen la eficacia de las vacunas y la seguridad del usuario; que que sumado al aporte el aporte de la teoría de Patricia Benner, facilitó el planteamiento de una perspectiva integral del cuidado como alternativa para el desarrollo de una práctica basada en la experincia no solo desde el punto de vista de la enfermería sino también desde la visón del paciente.