Red social en matriz de datos  

Red social en matriz de datos  

Source publication
Article
Full-text available
El presente trabajo pretende como objeto de estudio, analizar doce departamentos administrativos de una entidad bancaria y sus relaciones en términos documentales (flujos), abordados desde la unidad de investigación del Análisis de Redes Sociales (ARS). El problema esencial de este estudio, se enfoca en determinar la manera en la que se relacionan...

Similar publications

Article
Full-text available
El estudio realizado sobre la caminería histórica de Pomer nos ha permitido plantear que al menos el origen de un antiguo vial, así como parte de sus restos visibles, podría estar relacionado con la buscada vía Bilbilis-Numancia, tradicionalmente asociada con el trazado de la N-234. Presentamos un estado de la cuestión actualizado con las formulada...

Citations

... Avances y desafíos para un gobierno abierto, un caso particular es el estudio de Análisis de redes sociales aplicado a redes de investigación en ciencia y tecnología, realizado en la Universidad de Valdivia, Chile, el cual "expone un sistema que toma los currículos de investigadores en ciencia y tecnología de la plataforma SICTI para generar archivos de redes sociales, que sirven como entrada para software de análisis y visualización de redes sociales". [7], [8] presentan el estudio Flujo documental entre áreas administrativas de una entidad bancaria: una aproximación desde el análisis de redes sociales (ARS) [9], en el que hacen una recopilación de 30 herramientas de análisis y visualización de las redes sociales. A continuación, se muestra una adaptación de algunas que se consideran pueden ser de utilidad para la investigación propuesta con lo que se da paso a la siguiente fase de la investigación. ...
Article
Full-text available
El presente artículo se deriva del proyecto de investigación que se viene desarrollando en la ciudad de Popayán, Colombia, al interior del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el cual describe los avances preliminares del desarrollo de la herramienta de software denominada ARS-SIAVA, que permite la extracción de datos de las redes sociales, para identificar de una manera oportuna las tendencias tecnológicas en la formación académica, comportamientos del mercado laboral en las áreas de las tecnologías de la información (TI), tanto en contextos regionales, nacionales e internacionales, mediante la recolección y el análisis de información obtenida de la red social Twitter. Este insumo se convierte en una base para los procesos de autoevaluación en la renovación y obtención de nuevos registros calificados por parte del Ministerio de Educación Nacional, especialmente como apoyo a la justificación de los programas que corresponden a la condición 2 de los criterios de calidad establecidos por el Ministerio de Educación en la obtención de registros calificados. En el desarrollo de la investigación se contemplaron dos aspectos: una primera parte donde se realiza minería de textos, de la cual se obtienen datos mediante una API, que se recopilan en forma de tweets, importados a formato CSV, que es entendible para el lenguaje de programación R, y que previamente pasa por un proceso de depuración y adecuación de acuerdo con los requerimientos de este lenguaje. La segunda parte corresponde al análisis de sentimientos, para lo cual se dispone de un algoritmo que mediante un entrenamiento manual que por medio de Machine Learning, aprende y es capaz de predecir tendencias, las cuales se proyectan en gráficos, nubes de palabras además de tablas de frecuencias y visualización de datos estadísticos que pueden aportar en la toma de decisiones.