Esquema de la amplificación de las regiones UP (parte derecha) y regiones de RNA guía (parte izquierda), para cada uno de los plásmidos (de arriba hacia abajo: 245 kpb, 350 kpb y 450 kpb).

Esquema de la amplificación de las regiones UP (parte derecha) y regiones de RNA guía (parte izquierda), para cada uno de los plásmidos (de arriba hacia abajo: 245 kpb, 350 kpb y 450 kpb).

Source publication
Article
Full-text available
Mediante la aplicación de la técnica de CRISPR-Cas9 se ha conseguido la deleción de fragmentos de ADN de 245 kpb a 450 kpb del cromosoma de la cepa productora de oxitetraciclina, Streptomyces rimosus ATCC 10970. Estas deleciones afectaron a la misma región de un extremo del cromosoma que, según el análisis bioinformático, contiene varios agrupamien...

Context in source publication

Context 1
... ello, se llevó a cabo la amplificación por PCR de las diferentes regiones de homología UP, así como las secuencias de RNA guía específicas (Fig. 3). El siguiente paso consistió en la unión de los fragmentos amplificados para UP y para el RNA guía, para cada uno de los 3 plásmidos. Para esto, se llevó a cabo una PCR de fusión, donde los primers de los extremos (FW de la guía y RW de secuencia UP) se añadieron una vez iniciada la reacción (Fig. 4). Una vez obtenidos los fragmentos ...