Figura 2 - uploaded by José Manuel Ruiz Martín
Content may be subject to copyright.
� Presencia del arte en los proyectos de los centros analizados, clasificada por periodos Fuente: elaboración propia.
Source publication
En las últimas décadas, los espacios de creación artística se han transformado. Inicialmente, existía un modelo de taller individual que bebía de una idea romántica del arte. Posteriormente, ya en la segunda mitad del siglo xx, aparecieron los primeros laboratorios interdisciplinares. Esta realidad llega hasta nuestros días en forma de medialab, en...
Similar publications
Este texto apresenta uma metodologia em funcionamento no Departamento de Comunicação
Hipermédia da Universidade Savoie Mont Blanc, França, que se baseia, há vários anos,
numa estreita colaboração entre as Ciências da Informação/Comunicação e as Ciências da Arte,
a fim de permitir a produção de dispositivos inovadores na investigação-criação de arte...
Com o presente artigo pretendemos problematizar e explorar o conceito de jogo, entendendo-o como algo amplo, rizomático e não fechado em uma única forma de interpretação. Além do que, o conceito de jogo pode já ter sido cristalizado em decorrência da sua consolidação, assim, seu desenvolvimento só se torna possível na medida em que se há um arruina...
En el presente trabajo nos planteamos las posibilidades didácticas que excedan el límite de lo meramente expresivo para dejar lugar a propuestas de arte interdisciplinares en el ámbito de la enseñanza escolar. Suponemos que el artista profesor primeramente es artista en nuestro imaginario colectivo, nos encontramos con aquel que juega con sus manos...
Neste artigo, traçamos um panorama sobre o desenvolvimento da lexicografia de aprendizes, a qual produz uma classe específica de obras lexicográficas destinada a servir de auxílio no processo de ensino-aprendizagem de uma língua estrangeira. O objetivo do trabalho é apresentar uma síntese histórico-crítica desse gênero específico de dicionários, es...
O inglês John Ruskin (1819 - 1900) foi um dos pioneiros da teoria da conservação
que fundamenta o campo do patrimônio cultural e um dos intelectuais que
contribuíram para a elaboração das teorias do urbanismo moderno. Crítico de arte,
escritor, desenhista e professor, Ruskin era também um reformador social que
buscava responder aos efeitos da Revol...
Citations
... A pesar de todo este conjunto de problemas y riesgos, considero de extrema necesidad su revisión desde el propio campo del media art como una práctica artística inevitable; no como una forma de aportar soluciones prácticas para la transformación social, "sino instaurando preguntas, cuestionando lo que se nos dice acerca de lo que es el mundo, reformulando nuestros presupuestos interpretativos" (Ruiz & Portilla, 2018), evitando con ello -como táctica y no como estrategia-alimentar las estructuras, cada vez más diseminadas, de poder y de control. Un arte de vanguardia, corrosivo -en el sentido que Foster (2017) propone-, que busque "las fracturas ya existentes dentro del orden dado para presionar sobre ellas y activarlas" (p. ...
Durante el transcurso del presente texto, en primera instancia, plantearé un breve recorrido por algunos de los paradigmas más relevantes en materia artística desde el último tercio del siglo pasado hasta el primer tramo del presente. En última instancia, elaboraré un diagnóstico general sobre algunas de las problemáticas a las que como artistas –asumiendo el uso de nuevas tecnologías como forma de tomar partido– nos enfrentamos en la coyuntura actual, pues, estando de acuerdo con Rancière (2005), creo en los actos estéticos como con guraciones de experiencia que induzcan nuevas formas de subjetividad política. Porque si hablamos de arte hoy, hemos de tener previamente en cuenta su desobjetualización; porque si hablamos de tecnología, se hace relevante considerar a la máquina, su automatismo y el cambio de paradigma que conllevan; y porque si, por último, hablamos de sociedad, hemos de atender al binomio físico-digital y a los nuevos retos que la in uencia de la cibersociedad actual nos obliga a afrontar.
... A pesar de todo este conjunto de problemas y riesgos, considero de extrema necesidad su revisión desde el propio campo del media art como una práctica artística inevitable; no como una forma de aportar soluciones prácticas para la transformación social, "sino instaurando preguntas, cuestionando lo que se nos dice acerca de lo que es el mundo, reformulando nuestros presupuestos interpretativos" (Ruiz & Portilla, 2018), evitando con ello -como táctica y no como estrategia-alimentar las estructuras, cada vez más diseminadas, de poder y de control. Un arte de vanguardia, corrosivo -en el sentido que Foster (2017) propone-, que busque "las fracturas ya existentes dentro del orden dado para presionar sobre ellas y activarlas" (p. ...
Arte, tecnología y sociedad: III Expo FAUCE es una publicación donde investigación, creación y experimentación se interconectan mediante una serie de reflexiones y productos artísticos individuales y colectivos en torno a las relaciones entre el arte, la tecnología y la sociedad. Concebido como un proyecto en el que docentes y alumnos de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador, artistas, gestores y funcionarios públicos cohesionaran, visibilizaran y desarrollaran el trabajo artístico de quienes forman parte de la comunidad universitaria, se establecieron enlaces con la colectividad en busca de la construcción de una escena artística incluyente. Se trata de un proceso creativo poco convencional, arriesgado, colectivo y exploratorio, que abre caminos, a través de la academia y los nexos interinstitucionales, hacia la integración y recuperación de la escena del arte ecuatoriano. Así, esta publicación recoge artículos y reflexiones académicas de los investigadores participantes-avalados mediante un proceso de revisión anónima por pares internacionales-, y proyectos artísticos perpetrados en el contexto de la convocatoria III Expo FAUCE (2014), un evento que reivindica el arte como un campo de experimentación que cuestiona a partir de problemáticas-en este caso-tecnológicas y sociales.