Figura 2 - uploaded by Joana Valdez-Tullett
Content may be subject to copyright.
Source publication
O presente artigo refere-se à segunda fase dos trabalhos arqueológicos inerentes ao projecto da Carta Arqueológica de Nisa que decorreram durante o ano de 2008. A primeira fase teve lugar no ano de 2004 e esteve a cargo de uma equipa da Universidade de Évora. Nesta segunda etapa do projecto o principal objectivo e que nos competia concretizar prend...
Similar publications
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es una urbe atlántica que derivó en área metropolitana ya avanzada su historia. El hecho de ser encrucijada de rutas e influencias humanas, comerciales y culturales, la convierte en un espacio de profunda vocación marítima. La ciudad quedó inicialmente confinada a un espacio reducido, entre el mar, por nacien...
del urbanismo español, al que se ha calificado como " Década Prodigiosa " (Buriel, 2008) o " Tsunami Urbanizador " (Gaja, 2013), presenta, sin duda, una perspectiva estatal puesto que hay unos factores comunes que se dan en todo el país, pero no se puede olvidar que el urbanismo español está muy territorializado y presenta complejas manifestaciones...
En la noche del 15 al 16 de diciembre de 1999, ocurrió en el Estado Vargas uno de los peores desastres de la historia de Venezuela. Lluvias excepcionales generaron crecidas de quebradas, arrastre de vegetación, sedimentos y rocas, y flujos torrenciales de barro que alcanzaron altas densidades, con gravísimas consecuencias de muerte y destrucción.
V...
Os complexos ferroviários apresentam-se como elementos de grande importância para a história brasileira e constituição de seu patrimônio cultural. Desde o desenvolvimento econômico, a partir dele realizado, desde o século XIX até meados do século XX, à constituição de elementos sociais-culturais e urbanísticos tem-se uma relação direta com a realid...
del urbanismo español, al que se ha calificado como " Década Prodigiosa " (Buriel, 2008) o " Tsunami Urbanizador " (Gaja, 2013), presenta, sin duda, una perspectiva estatal puesto que hay unos factores comunes que se dan en todo el país, pero no se puede olvidar que el urbanismo español está muy territorializado y presenta complejas manifestaciones...