Figura 10 - uploaded by Eduardo Muñoz Castro
Content may be subject to copyright.
(A) Análisis de Budyko de las simulaciones con mayor consistencia hidrológica y (B) partición precipitación, evapotranspiración, escorrentía (P-ETR-Q) en el periodo 1985-2014.

(A) Análisis de Budyko de las simulaciones con mayor consistencia hidrológica y (B) partición precipitación, evapotranspiración, escorrentía (P-ETR-Q) en el periodo 1985-2014.

Source publication
Chapter
Full-text available
La mayoría de los modelos hidrológicos conceptuales ofrecen la ventaja de que, a pesar de sus simplificaciones y supuestos, ofrecen una mayor agilidad que los modelos de motivación física para la calibración de sus parámetros. No obstante, el proceso de inferencia del conjunto de parámetros óptimos de un modelo resulta complejo debido a que las for...

Similar publications

Conference Paper
Full-text available
Resumen En otras ocasiones el grupo de trabajo ha presentado desarrollos en los que se mostraba el empleo de geocompuestos con el propósito de modificar la velocidad de propagación en capas asfálticas de fisuras provenientes de capas subyacentes rehabilitadas. Para ello se han utilizado experiencias de laboratorio empleando equipos dinámicos que pe...
Conference Paper
Full-text available
La presente experiencia pone en valor la adaptación al proceso formativo de estudiantes de primer año, particularmente para la asignatura Geografía General en la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Universidad de Chile. Esta adaptación implicó la redefinición de contenidos y de algunas prácticas de enseñanza y aprendizaje en el...
Article
Full-text available
Ciertos autores argumentan que la vitalidad urbana incentiva la sociabilidad entre los habitantes. Sin embargo dicha literatura concentra sus análisis en los atributos del entorno construido, como la densidad o la diversidad de usos de suelo, sin considerar las prácticas efectivas ni la influencia de los factores sociodemográficos en la sociabilida...
Article
Full-text available
RESUMEN La presente investigación proporciona antecedentes sobre la percepción de los trabajadores de la industria de la hospitalidad respecto al programa de certi cación de competencias laborales de Chile para la calidad de los servicios de alojamiento, ya que no existe su ciente evidencia empírica que permita sostener que la certi cación de compe...
Book
Full-text available
En el presente documento, se aborda el problema de la modernización a través de tres ejes principales: i) Eficiencia, ii) Integridad y iii) Descentralización. El primer eje trata sobre la gestión del aparato estatal y el impacto de este en la ciudadanía; el segundo se refiere a la integridad del Estado, con el fin de promover políticas que aumenten...