Variables abióticas por sector de muestreo. Humedal costero Huacho-Hualmay-Carquín (Lima, Perú). Agosto de 2018.

Variables abióticas por sector de muestreo. Humedal costero Huacho-Hualmay-Carquín (Lima, Perú). Agosto de 2018.

Source publication
Article
Full-text available
In the last decades, the loss and reduction of wetlands have become evident worldwide due to various pressures related to the increase in human population and their activities. This situation is also present in the coastal wetlands of Peru, especially in small bodies, which makes it necessary to investigate their biodiversity and ecology in order t...

Contexts in source publication

Context 1
... humedal en la parte sur, de 570 m por 100 m de ancho en promedio, el cual presentó una forma irregular y discontinua, con cinco sectores lagunares conectados de manera estrecha o desconectados por terreno arenoso (un sector cada 140-150 m aproximadamente). Se seleccionó un total de 15 puntos de recolecta, tres puntos de recolecta por cada sector (Fig. 1A). Los parámetros fisicoquímicos del agua se evaluaron por cada punto de recolecta: pH, conductividad eléctrica (μS/cm), solidos totales disueltos (ppm) y oxígeno disuelto (ppm). A continuación, los macroinvertebrados se recolectaron con una red tipo D con malla de 250 μm, a través de tres barridos de 1 m perpendiculares al borde de la ...
Context 2
... y Hemiptera con 13 y 9 géneros cada uno, siendo Dytiscidae, la familia de coleópteros de mayor riqueza, con seis géneros (Tabla 1). La mayoría de los parámetros fisicoquímicos del agua no variaron significativamente entre los sectores, con excepción de la temperatura del agua (KW, p < 0,05), la cual fue significativamente más alta en el sector I (Fig. 1B). La mayoría de los puntos de recolecta presentaron baja profundidad a un metro de la orilla (< 0,3 m), siendo los puntos de recolecta del sector II los que presentaron una profundidad considerablemente mayor (0,5 -1 m); además, en este sector se registraron valores elevados de oxígeno disuelto (> 9,5 mg/L), una mayor riqueza de géneros ...
Context 3
... (> 9,5 mg/L), una mayor riqueza de géneros de macroinvertebrados y ausencia de impactos cercanos al cuerpo de agua. En contraste, cerca de los sectores I y V se observaron ciertos impactos tales como, desagües, residuos sólidos, y cercanos a estos puntos, canales con un caudal regular de agua y el desarrollo de las actividades de lavandería (Fig. 1B). En el caso de la riqueza, abundancia, diversidad de Shannon-Wiener (H') y equidad de Pielou (J'), fue solo la riqueza de géneros la que presentó diferencias significativas según la prueba de Kruskal-Wallis (p < 0,05), siendo el sector II el que presentó los mayores valores de riqueza y abundancia, en contraste, el sector V presentó ...
Context 4
... II (Fig. 1 Los resultados obtenidos en el ACP relacionaron a las estaciones del sector de mayor riqueza genérica (II) con valores bajos de conductividad eléctrica y valores altos de oxígeno disuelto y de profundidad del agua a un metro de la orilla, mientras que las estaciones del sector de menor riqueza genérica (V) se asociaron a estos mismos ...