Sistema de interacción del metaverso

Sistema de interacción del metaverso

Source publication
Article
Full-text available
p> Con la aparición de la pandemia del covid-19, se dio de manera automática la aceleración de las tecnologías y en este caso el metaverso se viene anunciando como el nuevo esquema ha ser adoptado en las actividades cotidianas del ser humano. Este trabajo tiene por objetivo dar a conocer el contexto del metaverso en sus diferentes espacios cuya met...

Similar publications

Article
Full-text available
El actual incremento en el uso de dispositivos móviles en el aula de lenguas extranjeras ha ampliado la presencia de herramientas léxicas como los diccionarios bilingües online de libre acceso. Desafortunadamente, su uso aún no está adecuadamente explicado y regulado. Esta falta de intencionalidad pedagógica dio lugar a un estudio de investigación...
Article
Full-text available
Este artículo tiene por principal objetivo analizar cómo los rituales de las iglesias evangélicas pentecostales construyen sujetos. Interesa conocer cómo la liturgia pentecostal contribuye en la transmisión de un conjunto de valores, creencias y comportamientos que permiten a los sujetos religiosos posicionarse frente a la vida social. Se busca com...
Book
Full-text available
En el año 2020, la enfermedad originada por el virus SARS-CoV-2, denominada “COVID-19”, ocasionó un distanciamiento social en casi la totalidad de los países del mundo. Dicho aislamiento trajo consecuencias en los distintos sectores de la sociedad, entre ellos el educativo, donde la enseñanza y aprendizaje migraron a entornos virtuales. En México,...
Article
Full-text available
Resumen Desde una revisión integradora de la literatura, este artículo tuvo como objetivo identificar el aumento de las vulnerabilidades de la población brasileña durante la pandemia del covid-19. Se realizó una búsqueda en las bases de datos SciELO, LILACS y PubMed, entre febrero y marzo de 2021, que dio como resultado siete artículos, que fueron...
Article
Full-text available
Durante el siglo XVII, las iglesias de planta centralizada, que habían tenido una ampliadifusión en la centuria anterior, debieron adaptarse a las directrices del Concilio de Trento,combinando su estructura con la potenciación del eje longitudinal. De este modo se exploraronnuevas soluciones de gran originalidad, entre las que destacan las propuest...