Figura 1 - uploaded by Luz Alba Caballero Pérez
Content may be subject to copyright.
Identificación del color dentro del esquema CIELAB

Identificación del color dentro del esquema CIELAB

Source publication
Article
Full-text available
El color es un atributo importante en los alimentos que influye en su aceptación sensorial, identificando variabilidades entre productos, detección de defectos y anomalías; En el del café sucedáneo el color es determinante en la aceptación del producto esperando sea lo más parecido al café (Coffea). El objetivo del trabajo fue evaluar el color del...

Similar publications

Article
Full-text available
El grado de tecnificación y las condiciones de producción del cultivo de café (Coffea arabica) en los países productores difieren unas de otras; pero comparten los bajos precios del grano en el mercado como problema en particular. Las mermas en la producción agravan las pérdidas, porque la roya del café es la enfermedad de mayor importancia económi...

Citations

... Para los agricultores la semilla adecuada es lo que poseen por años, llamadas semillas locales que son los más susceptibles a plagas y enfermedades presentando ciclos vegetativos más largos, sensibles al acame por su tamaño, lo cual conduce la poca competitividad de calidad de grano producido para el mercado . El color define y atrae la demanda del consumidor y posteriormente su aceptación en el mercado (García B. et al., 2016). ...
Article
Full-text available
He study aimed at evaluating seven advanced lines and four varieties. The experiment took effect, in the agricultural period September 2020 to May 2021, The plots of land comprised of 3,6 meters in width for 4 meters in length, between furrows 0. 90 meters and between plants 0,25 meters, the plots of land came from four furrows and central furrows they were evident of (7,2 m2) like useful plot of land. Next ten plants like unit of sampling chose themselves, in every one of the experimental units (plots of land). The used experimental design was a DBCA (Complete Design of Bloques at random) with 11 treatments and 3 repetitions. He accomplished a comparison of stockings between advanced lines and varieties of beans, data were processed with the statistical software InfoStat student (InfoStat, 2020). Next they were analyzed with the proof of Fisher (α =0,05). The results were for the performance in green pod, than the line Zepita, Green LM6, THE VSL got performances from 11.67; 10.14 and 10.07 T/ha, is respectively, these productive performances prove that their precedence would originate from the materials under consideration, they are optimal that they can be recommended for the conditions where developed the present I study. For the performance of I dry pod, varieties The LA VSL and 113 Zepita gave 2.62 and 2.43 T/ha, is respectively. It gives him values of performances in dry grain for varieties Green LM6 and Zepita with 1.69 and 1.50 T/ha, is respectively, these have a productive relation with the variables of performance green pod and dry performance of pod, that it is under these conditions is preferential on the market. One comes to an end that the advanced lines Zepita and The LA VSL and INIA 423 obtained better answer in performance in front of the local varieties. Keywords: Lines, varieties, performance, bean, seed
... Lo anterior es una disyuntiva importante, pues además de la sanidad y el tamaño del grano, el color es uno de los principales atributos que influye en la aceptación sensorial, en la identificación de variabilidades, detección de defectos y anomalías. Los procesadores y consumidores son reacios para adquirir granos oscuros, ya que el color es considerado un índice de calidad o de frescura y los consumidores asocian el color oscuro con granos viejos (Díaz et al., 2008;Nasar et al., 2009;García et al., 2016). ...
Article
Full-text available
RESUMEN El cultivo del haba representa una fuente importante de proteínas (14-35 %) y responde a necesidades básicas de campesinos, quienes favorecen la conservación de cultivares locales tradicionales. Sin embargo, su valor nutricional es comprometido por presencia de taninos que disminuyen el aprovechamiento de las proteínas y oscurecen el grano. El objetivo de este trabajo fue identificar la variabilidad en el contenido de taninos, proteínas y propiedades físicas en granos de 36 cultivares de haba, evaluados en campo, en Metepec, México. En todas las variables estudiadas se encontró variabilidad. Los cultivares ST21, M29, M30 mostraron mayores diferencias en el contenido de taninos condensados hidrolizables, proteína y propiedades físicas. El color de la testa evidenció la variabilidad de los materiales. Todos los cultivares, excepto M30, resultaron con granos grandes. En cuanto a la dureza de los granos, ST21 con 21,23 N fue la más suave. El contenido de proteína fue mayor en el cultivar C17 (30,10 %) y el menor lo presentó ST21 (14,17 %) seguido por Z28 (17,07 %). Se formaron cuatro grupos diferentes con equivalentes de leucocianidinas por gramo, donde varios cultivares superaron el valor de 4,0 y donde ST21 con 2,30 fue el menor. Para equivalentes de metil galato, A4 con 15,43 fue el mayor y ST21 con 6,07 el menor. Los cultivares C17, M32, A8 y A3 son los más representativos en cuanto a contenidos altos de proteína y menor contenido de taninos condensados. ABSTRACT Variability in tannins and protein content and physical properties in faba bean grains (Vicia faba L.) Faba bean (Vicia faba L.) is a plant with important protein content (14-35%) and responds to the basic needs of farmers who favor the conservation of traditional local cultivars. Its nutritional value is compromised by the presence of tannins that decrease the use of proteins and darkens the grain. The objective of this work was to identify variability in tannin content, protein and physical properties in grains of 36 broad bean cultivars, evaluated in field, in Metepec, Mexico. Variability was found in each of the evaluated variables. The cultivars ST21, M29 and M30 showed the greatest differences in content of condensed and hydrolyzable tanins, protein and physical properties. The color of the testa shows the variability of the materials. All cultivars, except M30, have large grains. Regarding grain hardness, ST21 with 21.23 N was the softest cultivar. Protein content was highest in cultivar C17 (30.10 %), and lowest in ST21 (14.17%), followed by Z28 (17.07 %). Four groups with leucocyanidin equivalents per gram were formed, with several cultivars above a value of 4.0, and where ST21 with 2.30 was the lowest. For methyl gallate equivalents, A4 with a value of 15.43 was the highest, and ST21 with 6.07 the lowest. The cultivars C17, M32, A8 and A3 are the most representative in terms of high protein content and lower content of condensed tannins. 215 INTRODUCCIÓN El cultivo de haba (Vicia faba L.) en México se ha convertido en un cultivo alternativo con potencial y ha cobrado importancia en los últimos años, superando en el mercado los precios del maíz
Presentation
Full-text available
El estudio tuvo como objetivo evaluar siete líneas avanzadas y cuatro variedades locales desarrolladas por la Estación Experimental Andenes INIA – Cusco, en el distrito de Chinchero. El experimento se efectuó, en el periodo agrícola setiembre 2020 a mayo 2021, Las parcelas estuvieron comprendidos de 3.6m de ancho por 4m de largo, entre surcos 0. 90 metros y entre plantas 0.25 metros, las parcelas fueron de cuatro surcos y los surcos centrales constaron de (7.2 m2) como parcela útil. Luego se eligieron diez plantas de habas que fueron considerados como unidades de muestreo (parcelas). El diseño experimental utilizado fue un DBCA (Diseño de Bloques Completamente al Azar), con 11 tratamientos y repetic-iones. Luego se realizó una comparación de medias entre líneas avanzadas y variedades de habas, los datos obtenidos fueron procesados con el software estadístico InfoStat Versión Estudiantil, (InfoStat, 2020). Luego fueron analizados con la prueba de Fisher (α= 0.05). Los resultados fueron para el rendimiento en vaina verde, que la línea Zepita, LM6 Verde, LA VSL obtuvieron rendimientos de 11,67; 10,14 y 10,07 T/ha respectivamente, estos rendimientos productivos demuestran que su procedencia originaria de los materiales en estudio, son óptimos que se pueden recomendar para las condiciones donde se desarrolló el presente estudio. Para el rendimiento de seco vaina, las variedades LA VSL y 113 Zepita reportaron 2,62 y 2,43 T/ha respectivamente. Se reporta valores de rendimientos en grano seco para las variedades LM6 Verde y Zepita con 1,69 y 1,50 T/ha respectivamente, estos tienen una relación productiva con la variable del rendimiento de vaina verde de habas y rendimiento de vaina seco de habas, que con estas cualidades son de preferencia en el mercado. Se concluye que las líneas avanzadas Zepita y LA VSL e INIA 423 obtuvieron mejor respuesta en rendimiento frente a las variedades locales. Palabras clave: Líneas, variedades, rendimiento, haba, semilla