Figura 1 - available via license: Creative Commons Attribution 4.0 International
Content may be subject to copyright.
Comportamiento de préstamos de consumo Fuente: Publicaciones mensuales económicas. En el figura 1 se muestra cómo ha sido el comportamiento del préstamo de consumo desde que se implementó el impuesto a SOLCA, con un horizonte de análisis entre los meses de octubre, noviembre, diciembre de 2014 y enero de 2015. En el eje de las ordenadas se detallan los dólares que se desembolsaron los meses en análisis y en el eje de las abscisas el tiempo que se recogió la información. El primer mes que se obtuvo información fue en octubre de 2014 donde el crédito de consumo desembolso en totalidad de los bancos privados 310.50 millones dólares, este punto fue el más alto de toda la investigación, ya que en los meses siguientes la tendencia fue negativa ya que no se superó esta cifra. En este mes recién se puso en vigencia el Impuesto a SOLCA por lo tanto aquí los consumidores recibieron en primer lugar el impacto de este rubro. En el mes de noviembre, el escenario fue poco alentador ya que el total de desembolso cerró en $268.7 millones de dólares, aproximadamente $40 millones por debajo de lo que generó octubre de 2014, la deducción obtenida fue que los consumidores se muestran represivos al gasto frente al acercamiento de una época navideña que genera más compras a las familias ecuatorianas , por lo tanto se esperaba que en el mes de diciembre el comportamiento suba y se obtenga un desembolso mayor que todos los meses en análisis. En el mes de diciembre el préstamo de consumo desembolsó $282.3 millones de dólares, es decir $13.60 millones de dólares más que en noviembre pero $28.2 menos millones de dólares que en el mes de octubre, aquí se evidencia que las personas están siendo más cautelosas con este tipo de préstamos, ya que en este mes debía aumentar considerablemente el consumo por las promociones navideñas que ofertan los diferentes almacenes de las ciudades.
Source publication
El estado ecuatoriano el 27 de octubre del 2014 puso en vigencia un impuesto sobre los préstamos de consumo con la finalidad de financiar tanto en investigaciones como en tratamiento a los enfermos de cáncer que se atiendan en la Sociedad de Lucha contra el Cáncer SOLCA. Esta modalidad se extiende al uso de las tarjetas de crédito, es decir que por...
Similar publications
In this paper, we investigate the approximate ruin probabilities under financial constraints (interest rate, inflation, and taxation). We formulate a risk process whose premium inflow is influenced by the economic effects of inflation and interest rate. Thereafter we invoke the Albrecher-Hipp loss-carried-forward tax scheme from which an exact form...
OBJETIVO: Realizar un diagnóstico de la educación tributaria de los estudiantes del 6° de las escuelas primarias públicas del municipio de Actopan, Veracruz, México. MATERIAL Y MÉTODO: La investigación tiene un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, de tipo transversal. Como técnica de recolección de datos se utilizó una encuesta, utilizando...
En la reforma constitucional de Ecuador en el año 2008, se estableció la organización del estado basado en la descentralización y la cual es regida por Código Orgánico de Organización Territorial Autónoma y Descentralización (COOTAD), donde se deja explicito que los Gobiernos Autónomos Descentralizados son entes que gozan de autonomía política, adm...